abril 15, 2025
Por Alfonso Armada. «Cuenta con palabras cristalinas desde la memoria, la sensibilidad y el conocimiento saharaui el gran pecado geopolítico que todo español con conciencia siente como una traición».
abril 11, 2025
Por Javier Sánchez Salcedo.
«Nací en Guinea Ecuatorial y vivo en España desde los cuatro años. Soy ilustradora y también doy clases de Bellas Artes en dos colegios. Estoy realizando un máster de Educación Primaria para compaginar el mundo de la ilustración con el de la enseñanza. Soy autora del álbum ilustrado Ser negro es hermoso».
abril 10, 2025
Por Gonzalo Vitón.
La profesora e investigadora María del Ángel Iglesias Vázquez, conferenciante en el XXXVII Encuentro África, organizado el pasado mes de febrero por MUNDO NEGRO, reflexiona sobre la situación de los pueblos indígenas en África y los desafíos sociales, políticos, culturales y medioambientales a los que se enfrentan.
abril 8, 2025
Por Chema Caballero.
Amadou tuvo una buena cosecha de cebollas. En Níger se dan bien y se exportan a las naciones vecinas. Él decidió prescindir de intermediarios y venderlas directamente en el mercado de Fada N’Gourma, en Burkina Faso.
abril 4, 2025
Por Javier Fariñas Martín.
Que africanos y occidentales vendieron y compraron a millones de personas, a las que esclavizaron en beneficio propio, es una realidad constatada. Que las desarraigaron de su tierra con una brutalidad carente de escrúpulos es más que conocido.
abril 2, 2025
Por Gonzalo Vitón.
Un proverbio africano dice que «hasta que los leones no tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador». Aunque muchos estudios sobre el continente han sido elaborados por occidentales, los autores africanos están cada vez más presentes.
marzo 31, 2025
Por Isabelle Mamadou. «Hoy día, la extracción de los materiales usados para la transformación digital y la transición energética reproducen los patrones ya usados durante los siglos de la explotación colonial de despojo de tierras y sometimiento de comunidades históricamente racializadas».
marzo 27, 2025
Por Javier Sánchez Salcedo.
«Soy de Alcorcón. Trabajo en televisión, en el programa Aquí la Tierra, y colaboro en distintos medios, entre ellos Píkara o Infolibre. También estoy metida en un lío precioso que se llama «Afromayores», entrevistando a personas negras de más de 65 años para que nos cuenten cómo es cumplir años lejos de su tierra».
marzo 25, 2025
Por Javier Fariñas Martín. El recuerdo de los primeros años de vida de Fátima Djarra pasa como un párrafo leído con rapidez. Es un texto corrido que transcurre en Guinea-Bissau, donde nació en 1968, en el seno de una familia humilde.
marzo 21, 2025
Por Alfonso Armada.
A través de personajes fascinantes, el alter ego de Ofogo muestra con datos, color y calor humano la vida africana a pie de obra, un país sometido a los designios de París a través de un tirano que lleva 38 años en el poder: cualquier parecido con muchas realidades no es pura coincidencia.
marzo 19, 2025
Por Enrique Bayo.
Las Carmelitas Misioneras dirigen la Leprosería de la Dibamba y el Centro de Prótesis Francisco Palau en Duala (Camerún)
marzo 14, 2025
Chema Caballero.
En 2050, África tendrá 2.500 millones de habitantes. Casi el doble que en la actualidad. Ante esta realidad, son muchos los retos a los que se enfrenta. Uno de ellos es el poner al día sus infraestructuras.
marzo 13, 2025
Por Pedro Fernández Quiroga
Ese es el número atómico de uno de los elementos químicos más codiciados por la humanidad a lo largo de la historia: el oro. En los últimos meses, la minería ilegal en Ghana, conocida con el sobrenombre de galamsey, ocupa el centro del debate político en el país.
marzo 11, 2025
Por Gabriel González-Andrío.
Freddy Zihindula Buhendwa, Médico de Urgencias en el Hospital Panzi, convive con el dolor y la muerte desde su infancia. Hoy revive duros recuerdos tras la reciente entrada en Bukavu del M-23 para desestabilizar el este de la RDC.
marzo 7, 2025
Por Mohamed Ahmed Al-Kasalawi. El Ejército sudanés ya piensa en el período posbélico mientras las RSF siguen contando con apoyo de los EAU.
marzo 5, 2025
La aventura colonial en África, con sus luces y sus muchas sombras, tuvo como motivación fundamental la satisfacción de los intereses de las metrópolis. Tras las independencias llegó el neocolonialismo, un período todavía vivo en el que Francia demostró ser un alumno aventajado para salvaguardar sus intereses.